Cada futuro comprador deberá evaluar en función de sus necesidades, distintos aspectos relacionados a la obtención de un terreno. Si los terrenos están dispuestos en un barrio o en un loteo, habrá que tener en cuenta no solamente su valor sino también comparar el tamaño de los terrenos, su ubicación dentro del loteo, su orientación; si está sobre avenida, ruta o calle interna, los accesos y la cercanía a distintos centros de salud, educación y esparcimiento, entre otros.

Para muchos, elegir un buen terreno tiene que ver con cumplir el sueño de construir su propia casa, idearla desde un principio,  proyectar y planificar cada ambiente y cada  rincón. Para ello, brindamos sugerencias a tener en cuenta:

Ubicación:

Calles:el lote puede estar sobre calles principales o internas, de doble o simple circulación, o sobre una calle sin salida.

Esquinas: los lotes ubicados sobre esquinas tienen como puntos a favor: mayor ventilación e iluminación; se ven más amplios porque tienen mayor área de fachada, mayor posibilidades para los accesos. Y por ende mayor valor comercial (en una manzana sólo hay 4 esquinas). Como puntos negativos suelen indicarse un nivel mayor  de tráfico y de ruidos molestos.

Cercanía a la entrada del barrio o loteo: hay quienes valoran este aspecto porque permite el acceso rápido. Otros prefieren estar más retirados y estar un poco más resguardados.

Orientación

La orientación de un lote se define por el punto cardinal hacia el cual se orienta el fondo del terreno, de espaldas a la calle. Es importante destacar que cada orientación tiene sus ventajas y desventajas.

Orientación norte: calle al sur y fondo del terreno al norte. Es la orientación  más buscada porque tiene luz todo el día, al pensar en la construcción de la casa, los ambientes serán más luminosos y cálidos.

Orientación sur: el sol da sobre el jardín por la mañana, pero no por la tarde. Esto en verano es importante, sobre todo en climas calurosos como el nuestro.

Orientación  oeste: permite disfrutar de atardeceres lindos, ya que por las tardes recibe toda la luz del sol que se va. Como contrapartida, a la hora del mediodía suele estar fresco, y en invierno se necesitará más abrigo para estar afuera.

Orientación este: la luz del sol llega durante la mañana y hasta el mediodía, mientras que la tarde es más sombría.

Medidas: la  mayoría de los terrenos, de forma rectangular,  tienen dos medidas denominadas frente y fondo. El frente determinará la relación de la casa con la calle y el fondo su posibilidad de expansión.  Si bien las medidas del terreno condicionan el tipo de casa, no significa que haya terrenos malos, sino que la casa deberá ser pensada según las características de cada caso.

Deseamos que estos pequeños consejos sirvan tanto para futuros propietarios como también para inversores que buscan inversiones de calidad.

 

Luciana Beyer De Carlés

Gerente de Comunicación y Marketing

Grupo Carlés

info@carles.com.ar