Sabiendo esto tendríamos que tratar de fortalecer a las personas que ahorran. En un sistema financiero consolidado, las familias ahorran y las empresas invierten, y de esta manera entramos en el círculo virtuoso del crecimiento económico. Pero para comprender como podemos estimular al ahorro, debemos analizar los rendimientos que pueden generar esos ahorros.
Del ingreso disponible la gente consume o ahorra. Hoy es más conveniente consumir que ahorrar.
El sistema financiero cumple dos roles clave en la economía: 1) permite a las familias consumir en el momento más conveniente, prestándoles recursos cuando lo necesitan y facilitando el ahorro para consumir en el futuro, y 2) asigna el ahorro a los proyectos de inversión más productivos. Las instituciones clave del sistema financiero son los bancos y los mercados de capitales.
Las fluctuaciones en la inversión son, en efecto, muy pronunciadas, y en muchos de los casos están guiadas por manías optimistas y perspectivas sombrías. En esta Argentina tan vertiginosa y con el riesgo latente de confiscaciones y con la memoria del corralito y la persecución de un sector público voraz por recaudar más, hacen que el sistema financiero no funcione adecuadamente y nadie quiera pasar por el sistema financiero.
Las pequeñas y medianas empresas hoy en día ante la ausencia de un sector financiero consolidado capitalizan esta aversión al riesgo de invertir en los bancos. Por lo tanto están generando opciones de inversión atractivas para los ahorristas.
Las PyMES están creando iniciativas muy interesantes para los pequeños inversores. Las ideas son muy innovadoras y rentables. Estas pequeñas empresas actualmente se están quedando con la demanda insatisfecha del mercado inversor por varios motivos: por un lado las altas tasas de rentabilidad que proponen, la flexibilidad, transparencia en el manejo de los fondos y por otro lado la seguridad de las mismas. Paradójicamente hoy los ahorristas confían más en las PyMES a la hora de invertir que en los bancos.
Federico Villagra
Lic. en Economía – Asesor de Ventas
Carlés Terrenos
info@carles.com.ar