Posadas, junto a Candelaria y Garupá, conforman “el Gran Posadas”. Son localidades que permanentemente han crecido demográficamente en la última década. Dicha tendencia ha modificado la composición de la población y su influencia se ha extendido hacia las zonas periféricas.

Algunos parajes de la zona rural de Posadas (como el Centro Correntino, Itaembé Miní y Colonia Laosiana), fueron absorbidos por la ciudad en el transcurso de la década anterior.

Por otro lado, alrededor de12 mil viviendas están en proceso de construcción en el nuevo eje urbano,  sobre un total de 740 hectáreas en lotes situados hacia el Oeste, inmediatamente después del predio del Parque de la Ciudad y del flamante Centro Deportivo de Alto Rendimiento. Dichas zonas rurales entonces van tomando un aspecto cada vez más urbano y  proyectan la nueva etapa de expansión de la capital provincial.

La imponente Avenida Costanera le entrega a la ciudad una nueva relación con el río y un desarrollo sostenido a través de sus ejes como el Acceso Sur y la ex Ruta 213, y se enmarca al sur por el By Pass Arco – Garita.

Todo este crecimiento vertiginoso llevó a la costanera a ocupar sectores en cierta forma de “éxodo” y descompresión cada vez más distantes al microcentro y aledaños, por lo que es habitual encontrar extensas zonas que antiguamente fueron deshabitadas y hoy son franjas altamente ocupadas.

Por su parte, Garupá también registra uncrecimiento enorme a partir de la década del 80´, debido a la llegada de pobladores provenientes del interior de la provincia, que se asentaron aquí en busca de trabajo, ya que se encuentra al lado de la capital provincial. Aunque también creció debido a la llegada de población proveniente de distintos barrios de Posadas que fueron relocalizados en esta zona.

Asimismo,  Candelaria  también es considerada parte del Gran Posadas, puesto a que un fragmento de su población al igual que la de Garupá, también trabaja en la capital misionera. Si bien Candelaria está separada por algunos kilómetros del resto del aglomerado su influencia con la ciudad de Posadas es destacable.

El desarrollo y las transformaciones que en los últimos años ha experimentado la ciudad de Posadas, son temas que llaman la atención. Hoy la ciudad es un producto del fenómeno de la urbanización,  presentando mayor  frecuencia de transportes públicos, proximidad a supermercados,  centros de salud,  accesibilidad a centros urbanos,  mayor infraestructura de servicios, etc, por lo que brinda y expande posibilidades que antes eran impensadas.

Dadas estas condiciones de desarrollo y progreso se ha derivado en ampliar los horizontes de búsqueda para la compra de terrenos particulares, incorporando el interés en las nuevas zonas, siendo éstas, oportunidades para las nuevas generaciones y familias en formación,  a montos más accesibles, con mejores facilidades  y con entornos integrados.  

              

   Amilcar Servin Romero

   Asesor de Ventas

   Carlés Casas & Terrenos