- Viernes 28 de Septiembre
Grupo Carlés incorpora nueva unidad de negocios: CARLÉS CONSTRUCCIONES
Desde sus orígenes, Grupo Carlés ha estado en cada etapa o fase del rubro inmobiliario. Este año nos hemos propuesto abrir las puertas de una nueva unidad de negocio, que estará a cargo del arquitecto Iván Mendoza, y que fue pensada especialmente para brindar soluciones a aquellas familias que por años han tenido que postergar el sueño de la casa propia.
- Sábado 30 de Junio
GRUPO CARLÉS avanza con la financiación de terrenos
ESTA NUEVA LINEA de financiación INÉDITA a 10 años que se lanzará en el mes de julio, está destinada para la compra de terrenos. Cuenta con planes de financiación del 100% hasta $600.000 con cuotas fijas y en pesos.
- Miércoles 27 de Diciembre
¿Qué valoran los clientes de una inmobiliaria?
Hay varios aspectos que los clientes valoran de las empresas inmobiliarias pero sobre todo hacen foco en su experiencia en el mercado local. Sin embargo, las nuevas generaciones de clientes apuntan más a lo tecnológico como los perfiles sociales o la web que presentan las inmobiliarias. Las recomendaciones de familiares o amigos también son valorados.
- Jueves 21 de Septiembre
¿Pueden las nuevas tecnologías romper el vínculo personal entre asesor inmobiliario y propietario?
Ante las nuevas tecnologías que permiten usar la frase: “hágalo Ud. mismo“. El dueño de una propiedad sólo conoce lo complejo que es el proceso de compra-venta, cuando se aventura a iniciarlo por su propia cuenta y riesgo.
- Sábado 10 de Junio
El diagnóstico exacto y el precio justo de mercado
Los especialistas en terrenos saben que para tasar correctamente una propiedad, es clave contrastar las semejanzas y las diferencias de propiedades linderas; las superficies, características propias y los servicios disponibles en la zona para fijar un precio.
- Viernes 11 de Febrero
Herramientas de inversión en un contexto de cambio
El escenario económico argentino se encuentra frente a horizontes de cambio, con lo cual muchas personas se colman de interrogantes al momento de realizar una inversión inmobiliaria. La magnitud de la inversión en términos económicos y emocionales, obliga al inversor a realizar un análisis profundo de los procesos de inversión.
- Jueves 19 de Agosto
La construcción de la confianza como eje de las relaciones sustentables
Según la definición de la Real Academia Española, la palabra confianza, significa: “esperanza firme que se tiene de alguien o algo.”
- Martes 3 de Agosto
Creación de valor = liderazgo exitoso
Confuso, variable, dinámico suelen ser los adjetivos calificativos que podrían caracterizar a este mundo globalizado atravesado por cambios permanentes en las reglas de juego; escenario más que cotidiano también en nuestro país.
- Martes 20 de Julio
Urbanización versus indecisión: pulseada por ganar terreno
Las grandes o pequeñas ciudades, e incluso los barrios no crecen de la noche a la mañana. El desarrollo urbano es un sistema de expansión residencial que crea las ciudades. El crecimiento de la población en la mayoría de las ciudades obliga a la expansión.
- Martes 6 de Julio
Decisión esencial: ¿cómo elegir el mejor terreno?
Cada futuro comprador deberá evaluar en función de sus necesidades, distintos aspectos relacionados a la obtención de un terreno. Si los terrenos están dispuestos en un barrio o en un loteo, habrá que tener en cuenta no solamente su valor sino también comparar el tamaño de los terrenos, su ubicación dentro del loteo, su orientación; si está sobre avenida, ruta o calle interna, los accesos y la cercanía a distintos centros de salud, educación y esparcimiento, entre otros.
- Martes 15 de Junio
Recursos humanos, fuente de ventaja competitiva
“El capital más valioso de todos es el que se ha invertido en seres humanos.” Principios de Economía, Alfred Marshall
- Martes 1 de Junio
El dólar: La regresión a la mediocridad
El término regresión (palabra cuyo significado es “vuelta atrás”) fue usado por primera vez por Francis Galton, en su famoso artículo de finales del siglo XIX (Galton, 1885). En este trabajo, Galton había descubierto una relación lineal entre la altura de los padres y la de sus hijos, resaltando el hecho de que los hijos de padres altos son, en promedio, más bajos que sus padres y que los hijos de padres pequeños son, en promedio, más altos que sus padres. Este fenómeno, recibió entonces el nombre de regresión hacia la mediocridad; en la actualidad, es conocido como regresión hacia el promedio, “en el cual una variable puede tomar valores extremos pero en el las siguientes mediciones vuelve y se acerca a su promedio”.
- Martes 4 de Mayo
Inversión inteligente: comprender la transformación de la ciudad
Población y estilo de vida tienen un impacto importante en los mercados de propiedades, los cuales tendrán que adaptarse con el tiempo a las tendencias demográficas y a los cambios sustanciales en la forma de trabajar y vivir.
- Miércoles 21 de Abril
La inflación “Apenas Perceptible”
A menudo al ingresar a un ambiente en el que Ud. percibe un perfume muy dulce o al entrar en una cocina donde se experimenta un aroma muy sabroso de la comida que se está preparando, ocurre, y casi sin darse cuenta, que a los pocos minutos Ud. ya no lo siente. O cuando se sumerge en una piscina y se queja porque el agua está muy fría, poco después llega un amigo y Ud. lo anima porque el agua está fantástica. Estos ejemplos ilustran la adaptación sensorial, o sea la disminución de la sensibilidad ante un estímulo constante.
- Martes 6 de Abril
Los tiempos de respuesta en la era de Internet
¿Qué es un tiempo de respuesta? Un tiempo de respuesta es el lapso de tiempo que transcurre entre que un usuario de un sitio web o de redes sociales realiza una consulta a la red y ésta es respondida. Uno de los aspectos fundamentales en la satisfacción o insatisfacción de dichos usuarios es el tiempo de respuesta.
- Martes 30 de Marzo
Invertir con las PyMes: alternativa que sigue en aumento
Los economistas llaman capital al dinero, máquinas y edificios usados en el proceso de producción. El capital se reproduce con la inversión, y dado que del total de la producción solo puede ser invertido lo que no se consume, existe un vínculo muy singular entre el ahorro y la inversión. De esta manera, el crecimiento del capital dependerá del ahorro. De aquí nace la noción básica de que el ahorro es la base para el progreso y el crecimiento económico. Sociedades más austeras podrán asignar una importante parte de la producción a la inversión y lograrán altas tasas de crecimiento. Sociedades más consumistas dejarán menos recursos libres para dedicar a la inversión y, por lo tanto, crecerán más lentamente.
- Martes 2 de Marzo
La cooperación de Google Street View en el negocio inmobiliario
Hoy en día, internet es una poderosa herramienta con la que logramos facilitar el acceso a la información sobre la oferta de terrenos a potenciales compradores que ven en un sitio web o redes sociales una forma fácil, rápida y sencilla de encontrar su futuro terreno. Sin embargo, en los tiempos que corren ya no alcanza con mantener actualizado un sitio web o tener participación constante en las redes sociales. Las posibilidades que aportan las nuevas tecnologías son infinitas y la búsqueda de la innovación hace a la excelencia de un servicio para quienes pueden diferenciarse valiéndose de estas nuevas tecnologías.
- Martes 26 de Enero
La inflación subyacente de los terrenos en Posadas ya es del 45%
Para determinar la inflación utilizamos el IPC congreso que es el más confiable. En este caso 40,53% es el indicador que registra la evolución de los precios en la economía argentina, pero para determinar la efectividad de una política monetaria, se utiliza un mecanismo en el cual se excluyen de la economía el comportamiento de precios administrados (energía y combustibles), concertados (transporte y telefonía) y agropecuarios que generalmente están sujetos a cambios más bruscos que el resto de los bienes y servicios.
- Martes 5 de Enero
Mercado inmobiliario: Obstáculos vs profesionalismo
Muchas personas inician la búsqueda de un inmueble sin contar con un asesoramiento profesional. Recorren el mercado por varios meses de manera aleatoria tratando de encontrar la mejor oportunidad de compra. Sin embargo suelen encontrarse con una serie de obstáculos que en un primer momento de búsqueda, un potencial comprador no imagina.
- Miércoles 23 de Diciembre
La calidad orientada al servicio inmobiliario
Existen diversos aspectos en la venta inmobiliaria que son determinantes para que una empresa sea más exitosa y obtenga mejores resultados. ¿Por qué alguien adquiere el producto o servicio que ofrece una empresa y no el que ofrece otra? La clave debemos buscarla en la calidad de sus servicios.
- Martes 15 de Diciembre
Recomendaciones básicas a la hora de elegir un terreno
La selección del terreno es una de las decisiones más importantes de nuestra vida: la mayoría de las personas sólo adquiere un terreno para construir su casa durante su vida. La idea es que esta guía de consejos a tener en cuenta, sirva tanto para futuros propietarios como también para inversores que buscan inversiones de calidad.
- Miércoles 2 de Diciembre
Profesionalismo, disciplina y conocimiento: competencias indispensables para el mercado inmobiliario
La profesionalización de un asesor de ventas inmobiliario es una inversión tan importante como la inversión en bienes inmuebles. El perfeccionamiento en la actividad innovará su estilo de asesoramiento y el diseño de servicios que se adecúen a las necesidades de los clientes.
- Miércoles 25 de Noviembre
¿Cómo sé si estoy listo para comprar una propiedad?
Si te encuentras en tus treintas y quizás planeas tener una familia o sólo crees que es el momento óptimo de acceder a tu primer terreno, seguro el aspecto financiero es lo primero que viene a tu cabeza.
- Sábado 7 de Noviembre
Batallando contra la inflación
Esta nota tiene como finalidad abordar un tema delicado como es la inflación, pero de una forma fácil y sencilla. Utilizaremos conceptos que clarifican y ayudan para adentrarnos en dicha problemática.
- Martes 3 de Noviembre
Propietarios vs. valores de mercado
Luego del boom de la construcción a nivel nacional y del temor a depositar la plata en el banco, los posadeños también se inclinaron por invertir en propiedades. Aprovechando esta situación, algunos propietarios pusieron precios irrisorios y desproporcionados a sus bienes. De esta manera, hoy un gran porcentaje de las propiedades que están para la venta, están sobrevaluadas, por lo que inevitablemente, los dueños deberán a comenzar a bajar esos valores para poder hacer negocios. Es muy probable que en los meses siguientes puedan caer los valores de venta, simplemente porque la oferta ha pasado a ser mayor que la demanda.
- Martes 20 de Octubre
¿Qué es ser especialista en el mercado inmobiliario?
En este rubro existen distintas estrategias para posicionarse y competir, pero es imprescindible contar con una gran infraestructura para atender a un mercado, conocerlo en profundidad y asesorar de forma simultánea a todos los segmentos que integran dicho mercado.
- Miércoles 7 de Octubre
¿Cómo se tasa un inmueble?
Llamamos tasación de un inmueble cuando se realiza el cálculo de su valor en función a una serie de variables. Tanto si se va a adquirir una propiedad como si se va a vender, es imprescindible hacer una tasación para conocer su valor de mercado.
- Miércoles 30 de Septiembre
Red de contactos: clave en la actividad inmobiliaria
Una tarea central para cualquier inmobiliaria tiene que ver con la generación de una red de contactos: esto permite contar con un “stock de mercadería” siempre disponible para vender. Sin inmuebles para ofrecer no habría desarrollo de la actividad.
- Viernes 21 de Agosto
“Los inmuebles no dependen del dólar”
Los precios de los inmuebles en dólares zigzaguearon desde el 2003 a la fecha, por tal motivo podemos vislumbrar que en algunas etapas aumentaron en sintonía con la inflación y en otras bajaron por las continuas devaluaciones del peso yendo a contramano de la evolución de la inflación.
- Miércoles 19 de Agosto
Ventajas y desventajas de vender un inmueble sin ayuda de un Asesor de Ventas Profesional
¿Qué tan conveniente puede ser vender un inmueble a través de un asesor? Lo primero que uno piensa son las comisiones y el dinero que uno podría ahorrarse prescindiendo de él, pero si situamos todos los factores en una balanza, vale la pena replantearse la situación. Proponemos una lista de 5 ventajas y desventajas que recomendamos tomar en cuenta a la hora de tomar una decisión tan importante como ésta.
- Martes 11 de Agosto
¿Qué es una autorización de venta exclusiva? Seriedad a la hora de ofrecer un inmueble
¿Por qué un propietario decide encargar la gestión comercial de venta de su propiedad a 3 o 4 inmobiliarias simultáneamente?
- Martes 4 de Agosto
Dime qué edad tienes y te diré que inmueble buscas
Generalmente las personas comienzan a buscar una vivienda más grande cuando planean convivir, se casan o tienen hijos. Y hacen el proceso inverso, es decir buscan inmuebles más chicos, cuando se divorcian, enviudan, o cuando emigran de la casa paterna para inaugurar el primer “techo” de soltero.
- Jueves 23 de Julio
Oportunidad.com: la gestión de redes sociales en el mercado de inmuebles
Las redes sociales son estructuras donde existen individuos que se encuentran relacionados entre sí por algún tipo de interés común. En la actualidad se han convertido en todo un fenómeno social que crece cada vez más, y a pasos agigantados, debido entre otras cosas a que la tecnología cada vez nos permite estar siempre conectados, en cualquier momento, en cualquier lugar.
- Martes 21 de Julio
La espera nos aleja
Sin duda alguna el análisis de los precios de los inmuebles en Posadas es algo complejo e imposible de explicar en breves líneas. Estas palabras no van dirigidas a agotar el tema sino solo a remarcar una idea que es observada por quienes hace tiempo buscan comprar su inmueble, y muchas veces no es tenida en cuenta por aquellos que llevan poco tiempo en esta búsqueda.
- Jueves 2 de Julio
Precio justo: el punto de encuentro entre propietarios y compradores
Algunos propietarios insisten en sobrevaluar su propiedad y fijar precios absolutamente fuera de mercado. Sin embargo, cuando llega un posible comprador con cierto interés real y una oferta razonable en la baja del precio, muchas veces la respuesta que suelen dar es un rotundo “no”. Renuncian de antemano sin hacer un análisis exhaustivo de la situación.
- Martes 9 de Junio
El segmento de Casas: las razones de un mercado frío
Actualmente el mercado de casas se encuentra deprimido y con poca actividad desde el 2010 a la fecha.
- Miércoles 13 de Mayo
Diferenciación y valor agregado: Cimientos de las mejores decisiones
En los tiempos actuales donde la coyuntura económica se presenta de manera compleja, los consumidores deben realizar un proceso analítico profundo para tomar las mejores decisiones en sus compras. El mercado inmobiliario no escapa a esta situación: una inversión que se ajuste parcialmente a la satisfacción de las necesidades, representaría un problema a futuro y una falla significativa en términos económicos.
- Jueves 7 de Mayo
¿Cómo calcular el valor de un terreno?
Suele ser la gran pregunta que muchas veces se hacen los propietarios de inmuebles y aquellos que sienten la necesidad de comprar.
- Martes 14 de Abril
El precio de su indesición
Encendí el televisor y un famoso economista comentaba sobre los argentinos y su relación con los planes a largo plazo desde el punto de vista económico, tanto en la vida pública como en la vida privada.
- Miércoles 8 de Abril
La experiencia de comprar
La compra de tu casa puede ser la inversión más importante de tu vida.
- Miércoles 11 de Marzo
El justo medio entre dos extremos
No es nueva esta idea… de hecho nos llega desde Aristóteles quien en su libro “Ética a Nicómaco” nos plantea que una virtud incluye en sí misma para ser virtud, un punto de equilibrio punto donde existe una equidistancia entre los dos extremos, siendo a su vez esa equidistancia un punto exacto entre el exceso y el defecto.
- Martes 10 de Marzo
El boom de la venta de terrenos.
La problemática actual y la caída del sector inmobiliario en las grandes ciudades tiene un único culpable: El cepo al dólar implementado en 2011.
- Jueves 5 de Marzo
Sueño vs. Realidad. La clave es financiar
En tiempos difíciles de economía inflacionaria y turbulenta las posibilidades muchas veces se disipan, y por temor a lo que pueda pasar, los sueños muchas veces se postergan. En la actualidad, disponer de una suma considerable de dinero al contado para transformarse en propietario ocurre sólo en casos bastante particulares y no suele abarcar al común de la gente.
- Miércoles 25 de Febrero
Inmobiliarias: Al hilo de la innovación
Ante el avance de la tecnología informática en todos los rubros comerciales, las inmobiliarias también, con mayor o menor incidencia han deslumbrado ante tan gigantesca innovación.
- Miércoles 25 de Febrero
Reseña histórica del acceso a la vivienda en Argentina
La sociedad argentina desde sus antecedentes históricos, ha tenido dificultades para el acceso a la vivienda única; ésta es una necesidad característica de nuestra economía emergente. El déficit habitacional a solucionar ha sido un derecho postergado vinculado a la desigual distribución de la riqueza.
- Miércoles 25 de Febrero
Espíritus animales
La inversión es la variable más volátil y susceptible de la economía.
- Martes 3 de Febrero
Condominios: Un aporte a la solución
La tierra es uno de los recursos más valiosos que existen, si no es el más valioso, y la cantidad de normas que la regulan es la prueba de ello, y el valor en constante alza es también prueba de ello… No es ninguna novedad… las leyes llegan tarde, siempre llegan tarde…. Y la necesidad de solución es ahora… mañana el valor de la tierra crecerá y las posibilidades se nos desvanecerán…
- Martes 27 de Enero
El desarrollo del nuevo “Gran Posadas”
Posadas, junto a Candelaria y Garupá, conforman “el Gran Posadas”. Son localidades que permanentemente han crecido demográficamente en la última década. Dicha tendencia ha modificado la composición de la población y su influencia se ha extendido hacia las zonas periféricas.
- Jueves 15 de Enero
¡Lo importante es empezar!
¿Cómo hago para comprar mi primer terreno o casa? ¿Cómo hago para empezar desde cero? ¿Cómo hacer cuando uno no cuenta con herramientas? Siempre, como en todos los aspectos de la vida, es difícil empezar, y la compra del primer terreno o casa no son la excepción. Hay varias cuestiones que se pueden tener en cuenta a la hora de emprender y que servirán de gran ayuda a la hora de tomar una decisión.
- Jueves 15 de Enero
Factores que influyen en el precio de un inmueble
Ubicación, superficie, servicios: algunos elementos claves del m2
- Jueves 15 de Enero
Ley de Gresham: “Los automóviles desplazan a los inmuebles”
Sir Thomas Gresham, un comerciante inglés del siglo XVI observaba que en aquella época coexistían diversas monedas con poder cancelatorio equivalente, pero algunas tenían un valor intrínseco mayor que otras por el contenido de oro. Gresham no perdió de vista que las monedas que tenían mayor proporción de oro se atesoraban y las que tenían más de otros metales se utilizaban para el intercambio. De esta manera formuló la siguiente Ley: “EL DINERO MALO DESPLAZA AL DINERO BUENO Y LO SACA DEL MERCADO”